Mi LLC recibió una demanda: Guía de emergencia paso a paso

Mi LLC recibió una demanda: Guía de emergencia paso a paso

Respira hondo. Recibir una notificación de demanda puede ser una de las experiencias más alarmantes para cualquier empresario. Es normal sentir ansiedad, confusión e incertidumbre. 

Pero lo más importante en este momento es actuar con calma y, sobre todo, con estrategia. Esta guía es tu plan de acción.

La regla de oro, la más importante de todas, es esta: NO IGNORES LA DEMANDA. La inacción es, sin duda, la peor decisión que puedes tomar y puede tener consecuencias devastadoras para tu negocio.

A continuación, te guiaremos paso a paso sobre qué hacer, qué no hacer y cómo proteger la empresa que tanto te ha costado construir.

Comencemos.

Paso 1: Entiende lo que acabas de recibir 

El fajo de papeles que has recibido es un proceso legal formal conocido como «Service of Process». Su objetivo es notificar oficialmente a tu empresa que se ha iniciado un caso judicial en su contra. 

Generalmente, contiene dos documentos clave:

  • La demanda (Complaint): Es el documento que explica en detalle por qué te están demandando, quién es el demandante y qué es lo que solicita al tribunal (generalmente una compensación económica).
  • La citación (Summons): Es la orden oficial del tribunal que te informa que tu LLC ha sido demandada y, lo más importante, establece el plazo que tienes para responder formalmente.

El rol de tu agente registrado 

Es muy probable que estos documentos hayan sido entregados a tu Agente Registrado. 

Recuerda, el Agente Registrado es la persona o empresa designada oficialmente para recibir documentos legales y gubernamentales en nombre de tu LLC. 

Su función es actuar como punto de contacto para asegurarse de que recibas estas notificaciones cruciales de manera oportuna.

Paso 2: Las 4 acciones inmediatas que debes tomar 

En una situación de crisis, tener un plan de acción claro es fundamental. Estos son los cuatro pasos que debes seguir inmediatamente.

1. No contactes al demandante ni a sus abogados

Puede ser tentador intentar «aclarar las cosas» o negociar directamente. No lo hagas. Cualquier comunicación, ya sea por correo electrónico, teléfono o en persona, puede ser utilizada en tu contra en el proceso legal. 

Deja que tu futuro abogado maneje toda la comunicación.

2. Revisa la fecha límite para responder

La citación (Summons) contiene la fecha más importante en este momento: el plazo para presentar una respuesta formal. 

Este plazo varía según el estado y el tribunal, pero generalmente es de 20 a 30 días desde que se recibió la notificación. 

No pierdas esta fecha límite, puede ser catastrófico para tu defensa.

3. Preserva toda la evidencia relacionada con el caso

Desde el momento en que recibes la demanda, tienes la obligación legal de preservar cualquier información que pueda ser relevante para el caso. 

Esto significa que no debes borrar, destruir ni alterar:

  • Correos electrónicos
  • Mensajes de texto o de aplicaciones de mensajería
  • Contratos y facturas
  • Cualquier otro documento relacionado con el asunto de la demanda.

4. Contacta a un abogado de negocios INMEDIATAMENTE

Este no es un paso opcional. Intentar navegar por una demanda comercial sin representación legal es extremadamente arriesgado y puede arruinar tu negocio. 

Un abogado evaluará la demanda, te explicará tus opciones y se asegurará de que respondas correctamente y a tiempo, protegiendo tus derechos en cada paso del proceso.

El peligro de la inacción: ¿Qué es un «Juicio por incomparecencia» (Default judgment)?

¿Qué pasa si ignoras la demanda o no respondes antes de la fecha límite? El demandante puede solicitar al tribunal que dicte un «juicio por incomparecencia» (default judgment) en tu contra.

Esto significa que pierdes el caso automáticamente, sin tener la oportunidad de presentar tu versión de los hechos o defenderte. 

El juez puede fallar a favor del demandante y ordenarle a tu LLC que pague la cantidad total que se reclama en la demanda. 

Un juicio por incomparecencia es una decisión judicial vinculante que puede llevar al embargo de las cuentas bancarias de tu empresa y dañar irreparablemente su viabilidad.

¿Cómo te ayudará un abogado en este proceso?

Un abogado de negocios no solo te representa, sino que se convierte en tu estratega. Sus funciones clave incluyen:

  • Análisis y estrategia: Evaluar la demanda para identificar sus fortalezas, debilidades y las posibles defensas legales que tiene tu empresa.
  • Respuesta formal (Answer): Preparar y presentar ante el tribunal la «contestación» a la demanda, el documento legal formal que responde a cada una de las alegaciones del demandante.
  • Negociación y mediación: Explorar si es posible llegar a un acuerdo favorable fuera de los tribunales, lo que puede ahorrar mucho tiempo y dinero. La mayoría de los casos se resuelven sin llegar a juicio.
  • Defensa en juicio: Si el caso no se puede resolver mediante un acuerdo, el abogado te representará en cada etapa del proceso judicial, defendiendo los intereses de tu empresa.

Una demanda no es el fin, sino comienzo de una estrategia

Recibir una demanda es una situación seria que ninguna empresa quiere enfrentar. Sin embargo, no significa el fin de tu negocio. Es un desafío que, si se maneja de forma rápida, informada y profesional, se puede superar.

El peor error que puedes cometer es dejar que el pánico te paralice o, peor aún, ignorar el problema. El mejor y más importante primer paso es buscar asesoría legal experta para entender tu posición y trazar un plan de defensa.

Si tu LLC ha recibido una notificación de demanda, el tiempo es esencial. En Rex Legal entendemos la urgencia y la seriedad de tu situación. Contacta a nuestro equipo aquí para una consulta y protege el futuro de tu negocio.

Preguntas frecuentes sobre demandas a una LLC

¿Pueden mis activos personales ser embargados si demandan a mi LLC? 

Generalmente, no. La principal ventaja de una LLC es el «velo corporativo» que protege tus activos personales. Sin embargo, esta protección puede perderse si no has mantenido una separación estricta entre tus finanzas personales y las del negocio. Por eso, es crucial seguir las formalidades corporativas.

¿Cuánto cuesta defender una demanda? 

El costo varía enormemente dependiendo de la complejidad del caso, si se llega a un acuerdo rápido o si avanza a juicio. La inversión en una buena asesoría legal al principio puede ahorrar costos mucho mayores a largo plazo, especialmente si ayuda a desestimar el caso o a negociar un acuerdo favorable.

¿La demanda afectará el estatus de mi visa como propietario extranjero? 

Si bien la demanda en sí misma no afecta directamente el estatus de la visa, un juicio perdido con consecuencias financieras graves o hallazgos de fraude sí podría tener implicaciones migratorias. Es vital manejar el caso de manera profesional.

¿Siempre es mejor llegar a un acuerdo que ir a juicio? 

No necesariamente. La mayoría de los casos se resuelven fuera de los tribunales porque es menos costoso y arriesgado. Sin embargo, si la demanda no tiene mérito o el acuerdo propuesto no es razonable, ir a juicio puede ser la mejor estrategia para defender los intereses de tu empresa. Tu abogado te ayudará a evaluar qué camino es el más conveniente.

George Jovanovic
George Jovanovic
Managing Partner
Rexlegal.com

Manager with 15+ years of expertise in business development, financial analysis, and operational management. Proficient in enhancing company performance through strategic planning, compliance, and succession planning. Demonstrated ability to lead teams in high- stakes environments and drive business growth by electively managing budgets and implementing promotional strategies.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *

15 + 18 =